Hoy es el d铆a en el que se invita a reflexionar sobre la inmensa importancia que posee que la humanidad comprenda que una sexualidad afectiva y respetuosa es imprescindible para el desarrollo personal. No hay cabida a la prostituci贸n y la trata de cuerpos de mujeres y ni帽as en una sociedad que se precie de civilizada.

DOGV n煤m. 8526, de 10 de abril de 2019. Extracto de la Resoluci贸n de 26 de marzo, del rector, por la que se convoca el聽III Premio de Microensayos sobre las Pol铆ticas P煤blicas de Igualdad 2019.
Os animamos a participar!!
http://registro.umh.es/files/2019/03/RE_2019_001_6970.pdf
Con este I CONGRESO pretendemos generar un encuentro acad茅mico, interdisciplinar, interuniversitario e internacional en sentido amplio (para profesorado, investigadores/as y alumnado) de intercambio de reflexiones te贸rico-emp铆ricas de los y las profesionales que actualmente se dedican de manera directa y/o transversal a estudiar fen贸menos vinculados con la igualdad de g茅nero entre mujeres y hombres y espec铆ficamente con la identidad masculina desde sus diversas manifestaciones sociales.
Se abordar谩n tem谩ticas que ir谩n desde la construcci贸n sociocultural de la masculinidad a los procesos de cambio y resistencia frente al ascenso social de las mujeres, llegando hasta cuestiones m谩s concretas vinculadas con la corporalidad y la sexualidad masculina (pornograf铆a, prostituci贸n, trata, etc.) o la violencia de g茅nero, la corresponsabilidad, los cuidados y las emociones o el riesgo, la competitividad, etc., como ejes articuladores de las pr谩cticas masculinas de muchos varones.
El objetivo prioritario de este congreso (en el que colaborar谩n numerosas universidades espa帽olas y extranjeras, empresas y fundaciones, ayuntamientos y mancomunidades, asociaciones de mujeres y de hombres igualitarios, diversos m谩steres y doctorados de estudios de g茅nero, etc.) es celebrar un evento acad茅mico internacional enfocado en LOS HOMBRES Y LA IGUALDAD DE G脡NERO. Contamos con el apoyo de otras universidades espa帽olas tales como las de Alicante, de Valencia, de Castell贸n, de C贸rdoba, etc.; con Unidades de Igualdad, Institutos de Estudios de G茅nero, asociaciones, empresas, diversas universidades internacionales (Costa Rica, EEUU, Chile, M茅xico y Cuba) y con el apoyo del EUROPEAN INSTITUTE FOR GENDER EQUALITY.

El centro de Coordinaci贸n de Estudios de G茅nero de las Universidades P煤blicas Valencianas, ha convocado el VIII premio de investigaci贸n Presen S谩ez de Descatllar para trabajos fin de master y tesis doctorales de estudios feministas y de g茅nero.聽convocatoria premio 2018
Programa, inscripciones y m谩s informaci贸n en:聽Sitio web
Lugar: Universidad Miguel Hern谩ndez. Espa帽a (Campus de Elche).
Fechas:
Mi茅rcoles 17 de octubre 2018 -Tarde de 16:00 a 21:00 h Jueves 18 de octubre 2018 -Ma帽ana de 9:30 a 14:00 h -Tarde de 16:00 a 21:00 h Viernes 19 de octubre 2018 – Ma帽ana de 9:30 a 14:00 h.

III JORNADAS DEL CENTRO DE INVESTIGACI脫N DE ESTUDIOS DE G脡NERO.
鈥淐onceptualizaci贸n del g茅nero en las distintas disciplinas鈥
celebradas el pasado 11 de junio, en Elche (aula 0.2 de Arenals a las 10:00h).
D铆ptico


En esta sesi贸n cient铆fica que organizamos desde el M谩ster Interuniversitario de Igualdad y G茅nero en el 脕mbito P煤blico y Privado, la Unidad de Igualdad de la UMH, y el Centro de Investigaciones de Estudios de G茅nero de la Universidad Miguel Hern谩ndez, debatiremos sobre las identidades masculinas y el feminismo en la actualidad. Para ello tendremos como invitado al Dr. Octavio Salazar Ben铆tez, profesor titular, acreditado como catedr谩tico, de Derecho Constitucional en la Universidad de C贸rdoba experto en igualdad de g茅nero y nuevas masculinidades. Octavio Salazar es docente del M谩ster Interuniversitario de Igualdad y G茅nero en el 脕mbito P煤blico y Privado (UMH-UJI, 11陋 edici贸n) que dirige en la UMH la profesora Dra. Anastasia T茅llez Infantes, con quien comparte la asignatura de PERSPECTIVA DE G脡NERO Y NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES. NUEVAS MASCULINIDADES.
El profesor Salazar lleva a帽os dedicado a investigar las cuestiones jur铆dico-constitucionales vinculadas a la igualdad de g茅nero. Esta l铆nea de trabajo le hizo desembocar en el estudio de las masculinidades 鈥渄isidentes鈥 y de las m煤ltiples identidades de g茅nero. Sobre estos temas ha publicado numerosas monograf铆as, las cuales nos presentar谩 y de modo especial, reflexionaremos sobre su 煤ltimo libro titulado AUTORRETRATO DE UN MACHO DISIDENTE (2017). Octavio Salazar pertenece a la Red Feminista de Derecho Constitucional y a la Red de Hombres por la Igualdad. Es miembro de la Asociaci贸n Personas por la diversidad afectivo-sexual, as铆 como de la Asociaci贸n Cl谩sicas y Modernas.
Esta sesi贸n cient铆fica la recomendamos para todo el alumnado de la UMH as铆 como de modo especial al del M谩ster Interuniversitario de Igualdad y G茅nero en el 脕mbito P煤blico y Privado, del M谩ster de M谩ster Universitario en Antropolog铆a Social Pr谩ctica, del M谩ster Universitario en Abogac铆a, del M谩ster Universitario en Estudios Culturales y Artes Visuales (Perspectivas Feministas y Cuir/Queer), del M谩ster Universitario en Formaci贸n del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Ense帽anzas de Idiomas, y del M谩ster Universitario en Innovaci贸n en Periodismo, (entre otros). Igualmente ser谩 de especial inter茅s para el estudiantado de grados tales como el de Periodismo, Comunicaci贸n Audiovisual, Bellas Artes, Relaciones laborales y Recursos Humanos, Derecho, Psicolog铆a, etc.